En el primer día de esta asignatura hemos estado viendo el origen de la dinámica de grupos, a través de la cual nos hemos ido presentado al resto de compañeros a pesar de que ya nos conocíamos previamente. En esta práctica realizamos el dibujo de nuestras manos y en cada una de ellas íbamos poniendo nuestros gustos o aficiones, en la otra aquellos aspectos que creíamos que íbamos a tratar en esta asignatura.
En esta clase debatimos sobre los usos que se podían aplicar a esta dinámica, la cual es muy útil sobre todo con niños pequeños para que los niños empiecen a tener contacto con el resto de sus compañeros.
Como tarea para casa tuvimos que buscar cual era ese origen de la dinámica de grupos en Occidente y en España. Según la información sacada en internet, las dinámicas de grupo surgieron en los años 20. El principal promotor fue Kurt Lewin, que realizó diversos trabajos sobre la dinámica de grupos. En cuanto al origen en España no he encontrado información al respecto.