LA ESCUELA EN 2030.
ARTÍCULO: http://www.elmundo.es/espana/2014/10/21/54455b9f22601d22738b458e.html?cid=SMBOSO25301&s_kw=twitter
Con respecto a lo citado en este artículo, considero que es
poco probable que se dé un cambio tan brusco en la educación ya que es
complicado llevar a cabo todas las medidas propuestas en tan solo 15 años.
Estoy de acuerdo en que el inglés se va a convertir en una lengua vital para el
futuro profesional de los escolares pues ya nos está pasando a nosotros mismos,
pero por otro lado, no creo que el profesor pierda esa autoridad de la que se
habla, que las nuevas tecnologías van a ser la principal fuente de información,
va a ser una medida de apoyo.
El profesor va a seguir transmitiendo conocimientos a sus
alumnos ya que no todo lo que se puede encontrar por la red es válido, pero a
la vez estos van a ser más autónomos y verán en las nuevas tecnologías una
ayuda para focalizar este aprendizaje. Considero también que no solo se le va a
dar prioridad a las habilidades prácticas o técnicas que tengan los alumnos, es
verdad que es una de las cosas más importantes que deben saber adquirir para su
día a día, pero también considero igual de importante los conocimientos
teóricos.
Por último resaltar lo dicho en el artículo, el aprendizaje será más
caro, se va a privatizar más a la educación, eso es algo que se está intentando
llevar a cabo desde ahora mismo. Siempre hay gente que predice que van a
suceder una serie de cambios en el futuro cuando luego no suceden la mayoría,
deberían centrarse más en mejorar lo que hay ahora y dejar de hacer hipótesis
sobre lo que va a pasar dentro de unos años.