LOS PRECURSORES DE LA ESCUELA NUEVA
ANTIGUO RÉGIMEN
POLITICA: soberanía real es
de origen divino. Monarquía absoluta, se inventa el despotismo ilustrado se
interesan por los nobles y la clase que aparece la burguesía, se interesan por
la ciencia, la cultura, las artes.
La sociedad es estamental,
personas que tienen privilegios y otros no, sociedad dividida en estamentos,
los no privilegiados era la subsistencia, empieza a haber movimientos
migratorios a las ciudades.
El regiment demográfico es
antiguo, la economía es de subsistencia que depende de la agricultura y la
ganadería, la peste podía llevarse a la mitad de la población, el crecimiento
era escaso.
La economía era rural, se
basaba en el comercio entre los pueblos, ruta de la plata de los mercaderes.
Desde el Medievo se va considerando la sociedad en europa un modelo en el que
todo lo que rodea a la monarquía decide el destino del pueblo, apenas existe
sistema escolar, existen universidades hay auge de ellas.
FUENTE: http://joseluistrujillorodriguez.blogspot.com.es/2012/10/mapas-conceptuales-el-antiguo-regimen-y.html
ILUSTRACIÓN

Movimiento intelectual
científico, intelectual, hasta el siglo XVII. Empieza a rescatar los
conocimientos procedentes del siglo anterior que van a producir la
transformación económica y social.
Empieza a haber crecimiento de las ciudades,
empiezan a recibir migraciones porque empieza a haber industria en esas
ciudades. Empieza a hablar de las ciudades estado, se empieza a creer en la
capacidad del ser humano, empieza a pensar que el hombre es el centro del
universo y no dios. El destino depende de la razón, de la cultura, se empieza a
comprobar que a través del empirismo se pueden desarrollar proyectos de
arquitectura, medicina.
Se rechaza la idea de dios,
ya que representaba poder hegemónico, se piensa que la historia es algo que se
puede transformar, transformar el propio destino. Se piensa que depende de la
razón ideas que una idea abstracta.
Hay reformismo político que
transforma el despotismo ilustrado en una monarquía parlamentaria, se interesa
por el interés de la ciudadanía.
Desaparece la idea del a.
reg. Donde había esclavitud súbitos. Se piensa que el mejor sistema político es
la democracia. La gloriosa supuso una transformación, pierde peso la monarquía
absoluta, hay que limitar el poder de los monarcas.
Empiezan a aparecer la
organización de las ideas en los trabajos, como la ley de la oferta y la
demanda.
Siglo de las luces, aprox.
1700-1800.
Paz de westfalia, 1648.
1688 revolución gloriosa, se
paso de la monarquía de los Tudor a una limitada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario